ECOSISTEMA BOSQUE ANDINO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimppg6E3AOm1opho6H1lTcE0MVgUMExOnoR31WNiFk6d4QK0MNDhCEX2yqbDx1kJ3cDlmLAOQ-uLA6h5BaqyUMT4UrJZzoyp-otMo2MnpU1NowVXxA6-IaERcHb3nPBU9MD_P78bMxYMLT/s320/Bosque_andino.jpg)
Ubicacion En Colombia
La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con alrededor de 34 millones de habitantes; coincide con la parte septentrional de los Andes. Se orienta del suroccidente al nororiente, entre Ecuador y Venezuela. Dentro del territorio de Colombia se divide en tres cordilleras,Occidental, Central y Oriental, que dan lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el Magdalena.
Caracteristicas Del Paisa
Bosque de la parte alta de nuestras montañas, formado por árboles relativamente bajos y con hojas en promedio pequeñas, y con el sotobosque muy denso, a veces impenetrable. Las ramas y troncos suelen estar cubiertos por una gran cantidad de plantas epífitas, como musgos, bromeliáceas y orquídeas.El bosque andino crece en la franja de clima frío de Colombia y sus temperaturas pueden bajar mucho en la noche. Algunos bosques andinos crecen en zonas montañosas donde casi todo el tiempo se encuentran nubes: estos bosques son muy húmedos y se los conoce como bosques de niebla andinos. Otros bosques andinos pueden crecer en zonas secas, donde van siendo reemplazados por matorrales semiáridos.Las plantas y animales del bosque andino presentan un alto grado de endemismo, con muchas especies restringidas a áreas relativamente pequeñas. La diversidad global de los bosques andinos de Colombia es muy alta.
El bosque andino crece en la franja de clima frío de Colombia y sus temperaturas pueden bajar mucho en la noche. Algunos bosques andinos crecen en zonas montañosas donde casi todo el tiempo se encuentran nubes: estos bosques son muy húmedos y se los conoce como bosques de niebla andinos. Otros bosques andinos pueden crecer en zonas secas, donde van siendo reemplazados por matorrales semiáridos.
Topografia
Bosque de la parte alta de nuestras montañas, formado por árboles relativamente bajos y con
hojas en promedio pequeñas, y con el sotobosque muy denso, a veces impenetrable. Las ramas y troncos suelen estar cubiertos por una gran cantidad de plantas epífitas, como musgos, bromeliáceas y orquídeas.El bosque andino crece en la franja de clima frío de Colombia y sus temperaturas pueden bajar mucho en la noche. Algunos bosques andinos crecen en zonas montañosas donde casi todo el tiempo se encuentran nubes: estos bosques son muy húmedos y se los conoce como bosques de niebla andinos. Otros bosques andinos pueden crecer en zonas secas, donde van siendo reemplazados por matorrales semiáridos.Las plantas y animales del bosque andino presentan un alto grado de endemismo, con muchas especies restringidas a áreas relativamente pequeñas. La diversidad global de los bosques andinos de Colombia es muy alta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgupSmmZojQHkbtm_Pinqlh-fcL44Du5PDqoy1aeBHBbFw98Pxo-QD6vi7s4RMYQIU2vUjq80F-i0hAKJziyCeb0WjzN-YrjyQW5ZQap-1nmw1903oGEevRJuQZzeW-ESTQzysF78IzPEqr/s320/BOSQUE_ANDINO_1_1.jpg)
Climatologia
El bosque andino crece en la franja de clima frío de Colombia y sus temperaturas pueden bajar mucho en la noche. Algunos bosques andinos crecen en zonas montañosas donde casi todo el tiempo se encuentran nubes: estos bosques son muy húmedos y se los conoce como bosques de niebla andinos. Otros bosques andinos pueden crecer en zonas secas, donde van siendo reemplazados por matorrales semiáridos.
Flora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3W66Wc3qB30kEj_y_Kmyp3tvagk1vfI4ShEUlxHRDh6NXgocwZC5R4dUrswBBYCWKuefPeoeVo4-f6AwiGIw5FYB7z5XEPOWR631fy1RtSjkLZ1WewStOcijEdLjURaNgpgl-0GDhHi-k/s320/232.jpg)
El bosque andino crece en la franja de clima frío de Colombia y sus temperaturas pueden bajar mucho en la noche. Algunos bosques andinos crecen en zonas montañosas donde casi todo el tiempo se encuentran nubes: estos bosques son muy húmedos y se los conoce como bosques de niebla andinos. Otros bosques andinos pueden crecer en zonas secas, donde van siendo reemplazados por matorrales semiáridos.
Comparado con otros bosques de Colombia, el bosque andino es particularmente rico en especies de líquenes y briófitos (musgos y sus parientes, las hepáticas), que crecen sobre las ramas de los árboles o forman colchones sobre el suelo, rocas y troncos caídos. También crecen sobre troncos y ramas numerosas bromeliáceas, orquídeas y helechos y las carnosas Peperomia.
Entre las familias más diversas de plantas leñosas en el bosque andino se cuentan las Asteraceae (familia de los frailejones y margaritas), Ericaceae (familia de los uvos de monte), Lauraceae (familia del aguacate), Melastomataceae (familia de los sietecueros) y Rubiaceae (familia del cafeto.) Es muy notorio el número de especies endémicas que hay en varios de estos grupos de plantas, por ejemplo en las Melastomataceae del género Miconiay en muchas Asteraceae.
Fauna
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM9nrqnSF9FBdMzPnoC-ABxfkRnjmhIlgnImHSdeEMWenO0ad7fyin-RUepsB5XUIN8rHGuyTaObTQdOmR2gptfozD8NcR6E8VB9uqzSUdDNhKejK6SWZ8MgDNxBsrqODzqnVbU7npWq21/s320/pag07_carancho.jpg)
Bajo la hojarasca del bosque y dentro de las rosetas de las bromeliáceas habita una rica fauna de invertebrados, que incluye colembolos, cucarachas, escarabajos, milpiés, ciempiés, etc. Profundo en el suelo habitan las lombrices, destacándose las especies gigantes de la familia Glossoscolecidae, que pueden alcanzar más de 50 cm de longitud. En el suelo y sobre las plantas se encuentran caracoles terrestres (por ejemplo especies de Bulimulidae.)En las quebradas que atraviesan el bosque andino habitan pequeños peces de los génerosTrichomycterus (capitanes) y Astroblepus (babosos.) También suele haber cangrejos de la familia Pseudothelphusidae en estos ambientes. Los anfibios son comunes en los bosques andinos más húmedos y cerca a las quebradas. Predominan especies de ranas de los géneros Eleutherodactylus,Atelopus, Hyla y Colostethus. También se encuentran salamandras del género Bolitoglossa. Los reptiles son más bien escasos e incluyen algunas lagartijas (Phenacosaurus, Anolis, Stenocercus, etc.) y serpientes no venenosas (por ejemplo Atractus,Liophis y Chironius.)Entre las aves destacan numerosas especies de colibríes, polinizadores importantes de muchas plantas del bosque andino y las tangaras de montaña (Anisognathus, Buthraupis, Dubusia,Iridosornis, Chlorornis, Sericossypha), de plumaje sumamente colorido. En los bosques andinos también habitan grandes aves que la gente suele asociar más con ambientes de clima caliente. Entre ellas se cuentan los tucanes de montaña (Andigena,Aulacorhynchus), varias especies de loros y pericos (Amazona, Hapalopsittaca, Pionus, Onchorhynchus,Leptopsittaca, Bolborhynchus, Pyrrhura) y las pavas de monte (Penelope.) Estas grandes aves son muy vulnerables a la destrucción de los bosques y a la cacería y por esta razón han desaparecido de muchos lugares habitados por el ser humano.Los roedores forman el grupo dominante de mamíferos y ocupan todos los estratos del bosque: sobre los árboles habitan ardillas, el puercoespínEchinoprocta rufescens y algunos ratones silvestres. En el suelo se observan otras especies de ratones y ratas, los borugos (Agouti taczanowskii) y la guagua loba (Dinomys branickii): esta, con sus 12 a 15 kg de peso, es unos de los roedores más grandes del mundo y puede trepar árboles con regularidad. Incluso en el agua hay ratones nadadores de los géneros Chibchanomys, Ichthyomys y Neusticomys.
Los murciélagos son relativamente escasos en este ecosistema e incluyen especies insectívoras de la familia Vespertilionidae, frugívoras del géneroSturnira y nectarívoras del género Anoura.Entre los mamíferos más particulares del bosque andino se cuentan las musarañas (Cryptotis) y los pequeños marsupiales del género Caenolestes. Otros mamíferos importantes son el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), la danta de páramo (Tapirus pinchaque), el puma (Puma concolor), tigrillos (Leopardus), los pequeños venados de los génerosMazama y Pudu, los cusumbos (Nasuella, Nasua) y el runcho o fara (Didelphis albiventris.)
Los murciélagos son relativamente escasos en este ecosistema e incluyen especies insectívoras de la familia Vespertilionidae, frugívoras del géneroSturnira y nectarívoras del género Anoura.Entre los mamíferos más particulares del bosque andino se cuentan las musarañas (Cryptotis) y los pequeños marsupiales del género Caenolestes. Otros mamíferos importantes son el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), la danta de páramo (Tapirus pinchaque), el puma (Puma concolor), tigrillos (Leopardus), los pequeños venados de los génerosMazama y Pudu, los cusumbos (Nasuella, Nasua) y el runcho o fara (Didelphis albiventris.)
La fauna de insectos de este ecosistema es más bien discreta en comparación con la de bosques de climas más calientes. Las chicharras (Cicadidae) son relativamente escasas y su canto no domina el ambiente. Las hormigas no son muy vistosas. Y las mariposas suelen ser pequeñas, predominando las especies de tonos oscuros de la subfamilia Satyrinae (tribu Pronophilini.) De todas formas, se presenta una alta diversidad de insectos, con muchas especies de gran belleza y distribución restringida. En todos los estratos del bosque abundan las arañas y, ocultos bajo rocas, se pueden encontrar algunos alacranes del género Tityus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario